¿Es posible diferenciar el Coqueo del Cocainismo?En algunas regiones de Argentina como así también en otros países como Perú, Bolivia y Chile se mantiene el hábito de coquear como una costumbre cultural heredada del pueblo Inca.
Se entiende por coquear al acto de mascar hojas de coca, formando un bolo llamado “Acuyico”, el cual se mantiene en la boca durante horas en presencia de un compuesto básico para extraer pequeñas cantidades de alcaloides de la hoja de coca. El consumo de las hojas de cocas contrarresta la sensación de hambre o sed, reduce la fatiga y el sueño, manteniendo a la persona despierta y activa.
En 1989 se aprobó en nuestro país la ley que se conoce como “LEY NACIONAL DEL COQUEO” – LEY 23737 que en su artículo 15 proclama: “La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural, destinado a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo como infusión, no será considerada como tenencia o consumo de estupefacientes.” Esta ley protege el hábito y costumbre ancestral del coqueo.
Un trabajador que coquea va a arrojar un resultado positivo en un examen de cocaína como droga de abuso tanto en el screening como en el método confirmatorio, aunque no haya consumido cocaína. Esto es un problema no solo para el trabajador, sino también para el empleador.
Hygrina y Cuscohigrina son alcaloides presentes en la hoja de coca que no se encuentran en las muestras de cocaína preparadas para consumo. Estos alcaloides se pierden en las primeras etapas de extracción y purificación de la droga de abuso.
Detectamos la presencia de Hygrina y Cuscohigrina en muestras de orinas de coqueadores o consumidores de hojas de coca, aunque éstos alcaloides se encuentran ausentes en la orina de consumidores exclusivos de cocaína como droga de abuso.
Por tal razón se propone la búsqueda de Hygrina y Cuscohigrina en la orina como una herramienta útil para diferenciar el coqueo del cocainismo.
Dra. Pamela Dietrich – Magíster Internacional en Toxicología
Bibliografía:
•Possibilities for discrimination between chewing of coca leaves and abuse of cocaine by hair analysis including hygrine,cuscohygrine, cinnamoylcocaine and cocaine metabolite/cocaine ratios Nelida Cristina Rubio & Martin Hastedt ,Jorge Gonzalez & Fritz Pragst.
•Behaviour of hygrine and cuscohygrine in illicit cocaine production establishes their use as markers for chewing coca leaves in contrast with cocaine abuse Nelida Cristina Rubio,a Denise Thurmann,b Franziska Krumbiegelband Fritz Pragstb.