CONTROL DE CALIDAD EN ACEITE DE CANNABIS

La evolución de la medicina actual y nuevas necesidades de médicos y pacientes, obligan a los laboratorios a ampliar la oferta de estudios y servicios.

El aceite de cannabis está siendo utilizado por miles de pacientes con diferentes patologías. Se hace necesario conocer su composición y controlar su calidad.


IACA Laboratorios ofrece diferentes análisis para que el productor y el consumidor de estos aceites conozcan la calidad del mismo.

DISPONEMOS DE 4 GRUPOS DE ESTUDIO

Detección y cuantificación de cannabinoides:

El método de elección para la detección y cuantificación de cannabinoides es el HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Performance).

Desde 2018, desarrollamos métodos para cuantificar la presencia de THC, THCA (precursor del THC), CBD, CBDA (precursor del CBD) y CBN, en muestras de aceites o extractos alcohólicos.

Estos métodos conforman valiosas herramientas para conocer la composición del aceite y controlar su calidad. Un buen control de calidad asegura que el uso terapéutico sea efectivo.

Análisis microbiológico

Existen microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud, y al igual que en cualquier producto, el cannabis es susceptible de contaminación en los procesos de cultivo, secado, procesado y almacenamiento del mismo.

IACA realiza análisis microbiológicos de aceites con el fin de detectar la presencia de contaminantes. Esta información es de suma utilidad para productores y consumidores.

Bacterias aerobias

Recuento en placas

Enterobacterias

Escherichia Coli

Staphylococcus

Recuento en placas

Salmonella

Listeria Monocytogenes

Hongos y Levaduras

Recuento en placa

Micotoxinas

Análisis de metales pesados:

El cannabis tiene una alta  capacidad para acumular metales pesados, sea por el suelo en el cual fue cultivado o por la utilización de fertilizantes de mala calidad. Para asegurar si un aceite fue obtenido de cannabis libre de residuos y contaminantes, se debe proceder a un análisis de laboratorio.

IACA Laboratorios ofrece análisis de 4 metales:

  • Arsénico
  • Plomo
  • Cadmio
  • Mercurio

Perfil de terpenos en flores secas

IACA Laboratorios implementó una técnica para determinar el perfil de terpenos en flores de Cannabis.
Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos y volátiles que no solo son responsables de aportar el aroma de la planta, sino que también tienen una importante actividad biológica y terapéutica. Sus efectos farmacológicos sugieren una interacción y sinergia con los cannabinoides presentes.
 
La determinación de terpenos se realiza mediante una extracción a partir de flores secas y posterior inyección del extracto en un cromatógrafo gaseoso acoplado a detector de masas.
 
A partir de este cromatograma podemos informar la distribución porcentual de cada terpeno presente en la muestra analizada, como se observa en el gráfico:
Tipo de muestra: 1 gramo de flores secas.

Las muestras se pueden entregar en:
Suipacha 1322 PB “B” (CABA), de Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 hs.
San Martín 68 (Bahía Blanca), de Lunes a Viernes de 7:00 a 13:00 hs.

Por consultas, contactarse por alguno de los siguientes medios:
CABA: 1137838229 – 4326 1806 – 4327 2602
Bahía Blanca: 291 4854309 – 459 9999